BikerTravesía, como veis, está orientada para rutas en bicicleta de montaña, llamadas tambien MTB (Mountain Bike) o BTT (Bicicleta de Todo Terreno), pero tambien pueden seguir sus enlaces los peregrinos, andantes o andarines, a la antigua usanza.
Recomendable hacerlo en fechas distintas a julio y agosto evitando la masificación.
Tracks Wikiloc calan. Tracks Wikiloc zinaztli. Tracks Wikiloc EVARISTO11.
Blog de los caminos de Marcos. Web Iteram - Salvador de Canadá. Web esciclismo.
Web econsumer Eroski

Los peregrinos que viajan por el Camino Francés, abandonan su trazado en Ponferrada para dirigirse hacia Puente de Domingo Flórez por Las Médulas, siguiendo el llamado Camino de Invierno. Una vez en Puente, se sigue el cauce del Rio Sil por su soleado margen derecho hasta Quiroga (Lugo) pasando por El Barco de Valdeorras y A Rúa (ambas de Ourense). La traza al ir paralela al rio mantiene unas bajas y estables cotas de altitud.
Una vez en Quiroga hay, a su vez, dos alternativas para llegar a Monforte de Lemos, una que sigue al norte por Pobra de Brollón y otra por Covela más al sur. Esta variante invernal entronca en Laxe (Pontevedra) con la Via de la Plata, despues de pasar por Chantada, Rodeiro y Lalín, siendo practicamente el único Camino de Santiago que atraviesa las cuatro provincias gallegas.
Camino de Invierno. Asoc. Ribeira Sacra. Camino de Invierno. Asociacion Valdeorras. Web de jrcasan.
Web www.independentrip.com con etapas, rutometros, alojamientos y tracks.
Artículo en Terra.es. Concello de Chantada. Xacobeo.es. Experiencia de Alexglobero en foromtb. PDF pilgerausmainz.de.
Etapas. PDF de Asociación Caminos por la Ribeira Sacra - Aida Menéndez. Descripción Etapas.
Blog interesante de Ricardo PyN. Tracks Wikiloc -Ricarpm PyN.
Experiencia con fotos y tracks de calan.

El trazado de 165 km. pasa por Canfran, Jaca, Arrés, Sangüesa y Monreal, para llegar a Puente La Reina y seguir por la ruta jacobea más transitada en Puente La Reina: el Camino Francés. Como mención especial, dejarse perder en la historia ante la visión de la iglesia templaria de Santa María de Eunate, poco antes de llegar a Puente La Reina.
Tracks Wikiloc ludocmjanssens. Tracks Wikiloc elemepe.
Web econsumer Eroski. Web Asociación Amigos del Camino Jaca.
Web "TodoslosCaminosdeSantiago".
Estas vias de comunicación se aprovecharon para el comercio y, como no, para la peregrinación a Santiago. Las peregrinaciones, a la altura de Granja de la Moreruela, podían seguir hacia norte y enlazar en Astorga con el Camino Francés o bien trazar hacia Sanabria y Ourense, por la variante Sanabresa o Camino de Fonseca o Camino Mozárabe.
Variante Sanabresa: Tracks Wikiloc calan. Blog de calan. Tracks Wikiloc zinaztli. Blog de zinaztli. Fotos de zinaztli.
Sevilla-Astorga-Santiago: Tracks Wikiloc zinaztli. Blog de zinaztli. Amigos del Camino de Santiago de Sevilla. Web Godesalco.com.
Web TodosloscaminosdeSantiago.
Sevilla-Oviedo-Gijón: Track misrutas.net de SergioG. Ruta de la Plata. Web Amigosdelciclismo.

Y como hay un dicho que dice "Quien va a Santiago, Y no va al Salvador, Visita al Criado, Y deja al Señor", los peregrinos procedentes del Camino Francés pueden desviarse en León hacia Oviedo y poder venerar así al Señor. Esta senda peregrinal se la conoce como Camino del Salvador y es corta pero dura por atravesar Picos de Europa. Una vez llegado a la capital del Principado, lo más normal es que el viajero siga su camino por el Primitivo.
El Primitivo entronca con el Camino Francés y puede hacerlo en dos puntos, en Palas de Rei a una jornada y media de Santiago, o bien en Melide, a tan solo media etapa de la catedral de Santiago. Incluso hay una tercera variante que va directamente desde Lugo hacia Sobrado dos Monxes y se une al Francés muy cerca de Santiago.
Siendo purista, se puede afirmar que el Camino Francés, en realidad, entronca o muere en el Primitivo y que el trazado a partir de ahí, sigue siendo del Camino Primitivo.
Tracks Wikiloc y comentarios de Anibal. Tracks y anotaciones de Sebas-rebekop. Tracks de Juan-Mambru.
Web Eroski. Web elcaminoasantiago.com. Web Mundicamino. Web caminoprimitivo.net. Web Gronze. Web jacobeo.net
Una vez llegado a Gijón, pasado ya San Sebastián, Bilbao y Santander, el biker puede decidir entre cortar en dirección a Oviedo y continuar su aventura por el Primitivo, o bien continuar por el mismo trazado hacia Avilés, Ribadeo, Mondoñedo y Sobrado dos Monxes para llegar a Arzua entroncando con el Camino Francés, a una jornada escasa de Santiago.
Tracks Wikiloc gpalacios. Tracks Wikiloc nés. Tracks wikiloc zinaztli Norte+Primitivo.
Tracks Wikiloc Anibal Norte+Primitivo. Web econsumer.
. Camino Vasco del Interior: Se puede considerar una variante o alternativa al Camino del Norte, que en vez de seguir por la costa, se dirige desde Irún hacia el sur-oeste buscando el Camino Francés, donde se encontrará en Santo Domingo de la Calzada. La traza pasa por Hernani, Tolosa y Vitoria.
Tracks Wikiloc Txipo. Web econsumer Eroski. Web Todosloscaminosdesantiago.com.
En la actualidad están apareciendo nuevos trazados que intentan atajar desde Valladolid hacia Zamora para seguir el itinerario de la Via de la Plata con la variantre sanabresa, como forma más directa para llegar a Santiago..
Tracks Rebekop. Notas de Rebekop. Tracks de Paco-fjse1966 foromtb. Blog Entreveredas. Tracks Wikiloc Juan Mambru.
De Valencia se sale hacia el sur hacia Xátiva, para luego adentrarse hacia el interior, camino de Albacete, Toledo y Avila. Antes de llegar a Tordesillas, en Medina del Campo, la traza se dirige hacia Zamora por Toro, para luego continuar por el Camino Mozárabe a Santiago por Sanabria y Ourense.
Track wikiloc zinaztli. Fotos zinaztli. Web Maskarrell.org. Web Gronze.
Web Caminosantiago.org -Refugios y albergues.

En el trazado andaluz podemos descubrir parte de su patrimonio mozárabe, siendo muy recomendable dejarse perder, justo antes de empezar, por lo menos una jornada por Granada visitando su Alhambra y el Albaicín, así como tambien detenerse un buen rato en la ciudad de Córdoba.
Tracks Luciano. Tracks de Mambu. Web Camino Mozarabe. Web Club Ciclista Burunda
La ruta puede iniciarse en Lisboa con una traza por el oeste de Portugal, e incluso más al sur en el Algarve, desde Faro o Lagoas. Estos dos puntos de partida convergen en Évora y seguir un trazado único por el interior de las tierras lusas.
Tracks por carretera. Web Amigosdelciclismo. Tracks wikiloc de zinaztli Lisboa-Muxía.
Tracks Wikiloc CaminoUli2009. Tracks GPSies Silvioferraz desde Porto.
Fotos zinaztli. Web Caminho Portugués.
Existe un enlace entre Huelva y Lisboa, ruta NO Oficial, que bordea toda la costa portuguesa hasta Lisboa: Track wikiloc dimashoo.

La traza parte de Ginebra y, despues de 300km., entronca con la via Podense (GR65) en Le Puy en Velay (Francia) recorriendo algunos de los más hermosos lugares galos hasta atravesar los Pirineos por el Alto de Ibañeta, en Roncesvalles, puerta de entrada en España por Navarra, y seguir por el Camino Francés.
Tracks Wikiloc Mambru hasta Finisterre. Tracks Wikiloc zinaztli. Web Godesalco
Web Alfonso Biescas. Web The Walking Pilgrim
Una vez aquí, la senda peregrinal se dirige al sur y encara los Pirineos por su paso de Somport, para seguir por Jaca, ya en el Camino Aragonés y continuar hasta Puente La Reina donde entronca con el Camino Francés.
Tracks de zinaztli-Bikemap. Blog de zinaztli. Fotos de zinaztli.
. Via Lemovicense: (Vezelay - Limoges - Roncesvalles)
. Via Turonense: (París - Tours - Poitiers - Burdeos - Roncesvalles).
Fotografía: Javier-zinaztli, Sebastián-rebekop, Juan-Mambrú, Ignacio-calan, e internet
IMPORTANTE: las consultas y respuestas a través de ForoMTB, Caminos de Santiago y Grandes Rutas