El trazado más popular es el descrito en la Guía de Jordi Laparra, si bien sabemos que hay bikers que han realizado alternativas muy majas. Es una aventura que todo biker debería experimentar. Según últimas informaciones, parece que ya en 2009 buena parte del recorrido se hace por asfalto, al civilizar antiguos caminos de montaña y convertirlos en carreterillas de montaña. Una pena.
Mejor fecha para realizarla: segunda quincena de junio y todo el mes de julio. En agosto la presencia de tormentas vespertinas puede resultar peligroso al actuar nuestra bici de pararrayos.
Tracks Wikiloc zinaztli. Blog zinaztli. Tracks y comentarios de Anibal. Track Wikiloc CCGuadalest.
Blog de Pablo Fernandez Muñoz. Blog de Carlangas -forero Jonhoa. Blog de Superfresh. Blog de RutesBTT.
Web "Transpirenaica en BTT". Web Amigosdelciclismo. Fotos y comentarios de Juanmaferr en Foromtb.
Fotos y Comentarios de
Web muy interesante con descripción muy precisa en formato PDF: Web HuescaenBTT.
Blog "La Transpyr desde Dentro" de Jordi Laparra: la alternativa Deportiva.
Normalmente los bikers han buscado y desarrollado rutas con un trazado mucho más directo entre Burgos/Vivar del Cid hasta Valencia, que la diseñada por el Consorcio.
Tracks MisRutas.Net de SergioG. Tracks Wikiloc Anibal. Experiencia de SergioG-Tunin.
Amigosdelciclismo - Ruta de los Canarios
Tracks de Juan-Mambru. Fotos de Juan-Mambru. El Cid de Francisco Cortés.
Experiencia Isabel y Pepe. Ruta del Cid de Bicimur. Ruta del Cid en Revista Iberica.
Blog de calan. Track Wikiloc de calan.
Web Oficial del Consorcio del Camino del Cid.

Javier Piris, alias zinaztli, nos vuelve a ofrecer un trazado que literalmente atraviesa todo el sistema ibérico sin dejar nada por tocar y basado en la guía Travesía del Sistema Ibérico en BTT y Cicloturismo de Javier López Bernad. Un trazado largo, más de 1.100 kms. durante 17 días, en el que rara vez se desciende de la cota de los 1.000 metros. Sin duda una excelente travesía para los amantes del cicloturismo de montaña.
Otra propuesta es la de jonha de ForoMTB que, partiendo de Valencia, une el Mediterráneo con el Cantábrico hasta Hondarribia, atravesando el Sistema Ibérico. Su experiencia dura 9 días, pero posiblemente sea recomendable alargar un días o dos más la travesía. La foto ilustrativa corresponde a su viaje.
La Ruta del Cid también puede ser un buen ejemplo para recorrer el Sistema Ibérico.
Tracks de zinaztli. Blog de zinaztli, en preparación. Tracks Wikiloc de jonhoa. Blog de jonhoa.
Es recomendable escapar de los meses veraniegos, dado el calor que hace por estas latitudes.
Tracks Wikiloc zinaztli. Blog de Zinaztli. Fotos de zinaztli.
Web Oficial TransAndalus.com.

Así pues, encontraremos infinidad de rutas de un día preciosas, más o menos endureras; incluso nos encontraremos con rutas de dos etapas organizadas por el club Asturcon, si bien no la podríamos considerar como rutas de travesía al no haber continuidad en su trazado ni por su diseño que no está pensado para el uso de alforjas, con trialeras muy complicadas.
Ahora bien, un forero de ForoMTB, Rafagas (Rafael Castro), ayudado por los Asturcones, ha diseñado una Travesía Cantábrica desde Bembibre, provincia de León, hasta San Vicente de la Barquera, ya en la Comunidad Montañesa, atravesando toda la cordillera. A la vez que se diseñaba esta ruta, a mediados de 2009 se publicó el libro Transcantábrica en BTT por Juanjo Alonso, que da soporte escrito y visos de perpetuación a esta travesía.
El trazado de Rafagas y Asturcones resultó ser muy parecido al descrito en el libro de Alonso. Rafagas lo ha hecho con una mochila a la espalda con lo minimamente necesario. Dejamos aquí constancia de su experiencia.
Experiencia, Fotos y Tracks de Rafagas en ForoMTB. Blog de Rafagas.
Blog de zinaztli. Track Wikiloc zinaztli. Fotos de zinaztli.

Son más de 2.000 km de caminos entrelazados, pudiendose hacer muchas variantes, rutas de 5 a 20 días o más. La elección del trazado es muy personal. Nosotros dejamos constancia de experiencias de otros biker, así como unos tracks encontrados en Wikiloc.
Track Wikiloc pptronic. Track Wikiloc madmadrid76. Track Wikiloc lluisma. Blog y Tracks de Bicitarianos.

Indicamos dos opciones para esta aventura, con más de 1.400 kms, una la que propone Editorial Desnivel con Antonio Maillo, desde Sagunto hasta Oporto con un nivel de dureza considerable al recorrer casi integramente los grandes sistemas montañosos del centro peninsular, el Sistema Ibérico y el Sistema Central.
La segunda es la propuesta de Riera, desde Lisboa hasta Barcelona, más llevadero que pasa entre otros pueblos, por Colmenar Viejo y Calatayud. La ruta fue diseñada por Josep Riera y Pepe Ruiz donde, sobre una linea recta imaginaria entre el punto de partida y llegada, confeccionaron un track uniendo pueblos por caminos, evitando grandes ciudades y el asfalto de las carreteras. Quince bikers iniciaron esta aventura y, tras dieciseis días de pedaleo, llegaron a destino solo siete.
Tracks Wikiloc de Antonio Maillo. Tracks Wikiloc y comentario RIERA

Si bien parte del trazado se ha perdido y no hay constancia exacta de por donde pasaba, queremos dejar constancia de la epopeya del amigo Oscar-zgz7700, que inició en Junquera y, llegando a Xátiva, ya traza hacia el interior para llegar a Cádiz.
Track Wikiloc zgz7700. Blog de Oscar-zgz7700

Una vez llegado a Somosierra, la traza discurre por la frontera entre Madrid y Segovia, pasando por varios puertos (Peña Quebrada, Navafría y Matagesto) hasta descender a La Granja y San Rafael, para ya volver por Las Navas del Marqués, Cebrero y Navas del Rey.
En la Revista BIKE tambien se ha publicado una travesía de tres días, disponiendo el rutómetro en su Web www.mountainbike.com.
Tracks misrutas.net SergioG. Experiencia de SergioG-Tunin en foroMTB.
Rutómetro y Tracks de BIKE www.mountainbike.com.

Se trata de rodar cerca de 900 kilómetros por todo tipo de firme, carreterillas y pistas y sendas nada técnicas ni complicadas ambientadas por parajes de media y media-alta montaña donde la arquitectura popular y las costumbres de sus gentes se tornan parecidas según avanzamos en la travesía.
Track de Wikiloc ivgobe. Blog de Ivan - ivgobe

Tracks wikiloc Kikemontanbike. Blog de Enrique-Kikemontanbike.
Blog de Superfresh. Fotos de Superfresh.
La Sierra de San Vicente, al pie de la Sierra de Gredos, es una atalaya natural sobre el Valle del Tajo, y por ello muchos colonizadores anteriores han tenido allí su morada, hombres del Paleolítico, celtas, romanos, musulmanes,...
Tracks Wikiloc zinaztli. Blog de Zinaztli. Web Sierra de San Vicente
.jpg)
La traza discurre por el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, declarado Reserva de la Biosfera en 1983 por la UNESCO, donde veremos todo tipo de parajes, destacando la planicie de los Campos de Hernán Perea con su apariencia lunar. Nos podemos cruzar con sus habitantes naturales, a los que respetaremos al máximo (gamos, ciervos, cabras, jabalies,...). Tambien destacar el nacimiento de dos importantes rios en el Parque, el Guadalquivir y el Segura.
Track wikiloc José Antonio-medinabike. Blob de medinabike. Fotos medinabike
Web Tebarray.com. Enlace Amigosdelciclismo.
Evidentemente, la travesía a realizar, después de 60 años, será muy distinto al viaje de Cela. Así durante los 4 días que dura la ruta con más de 350 km., intentaremos pasar por Taracena, Brihuega, Casasana, Pastrana y Sacedón, entre otros.
Tracks y descripción de Zinaztli-Wikiloc. Blog de zinaztli. Crónica de Chema del Olmo.
Web aache.com "Cela en La Alcarria".
El forero zinaztli, una vez más, nos enseña Murcia a través de sus rutas de travesía con todo lujo de detalles, no sólo en la descripción de las etapas con su logística sino también los paisajes captados en su retina y plasmados en un álbum de fotos.
Track Wikiloc de zinaztli. Blog de zinaztli. Fotos de zinaztli.

Veremos, entre pedalada y pedalada, los monasterios de Poblet, Santes Creus y el de Vallbona de les Monges. Tambien visitaremos el conjunto monumental de la villa ducal de Montblanc, así como otras villas de gran interés arquitectónico medieval.
Descripción y Tracks en la Web Generalitat de Catalunya.
Al que se atreva con ella, disfrutará de los paisajes increíbles de la montaña oriental leonesa y de una pequeña zona del P.N. de Picos de Europa, concretamente la zona de Sajambre, subiendo parcialmente por la Senda del Arcediano.
Tracks Wikiloc Alfonso Pitarque. Blog "Buscando el Fuego". Fotos de Ismael Lejarreta.

Este sendero es una Ruta de Gran Recorrido, con nomenclatura de GR48, que básicamente recorre el norte de Andalucía a lo largo de Sierra Morena, desde Barrancos (Portugal) en su extremo occidental hasta Santa Elena en el extremo oriental, ya en la provincia de Jaén. Discurre por más de 550 km. de caminos públicos y atraviesa varios Parques Naturales como el de la Sierra de Aracena o el de Despeñaperros.
AVISO: según experiencia del forero ivgobe descrita en ForoMTB, la ciclabilidad está comprometida por momentos dado el diseño senderista, especialmente en la provincia de Huelva. Se aconseja tener en cuenta sus comentarios.
Web GR48 Sendero Sierra Morena. Tracks Web GR48 Sierra Morena. WEB Federación Andaluza de Montañismo.
Tracks y Experiencia de ivgobe en ForoMTB.
.